viernes, 13 de junio de 2008

Nicaragua: carta de solidaridad con Dora María Téllez

A iniciativa de Teresita de Barbieri y una servidora, estamos invitando a firmar una carta en apoyo a Dora María Téllez, para enviarla el martes a diversos diarios mexicanos como La Jornada, El Universal, Excélsior y Milenio de México.

Todas las adhesiones las pueden enviar a contacto@mujeresnet.info con nombre completo, profesión u ocupación, país y su e-mail.
O pueden firmar directamente en http://www.mujeresnet.info/2008/06/dora-mara-tllez-no-ests-sola.html
Pueden encontrar más información de ella en http://www.mujeresnet.info/seccion/dora-maria-tellez.html

La carta a firmar es la siguiente. GRACIAS
Elsa

Carta de solidaridad con Dora María Téllez

Sr. Director:

Noticias llegadas de Managua, Nicaragua, nos informan que la comandanta Dora María Téllez se declaró en huelga de hambre a partir del 4 de junio de 2008. El motivo de tan drástica determinación es protestar por el rumbo que ha tomado el gobierno dirigido por su ex compañero de lucha Daniel Ortega.

En el histórico julio de 1979, la comandante Dora María, de tan sólo 24 años, integró el pequeño grupo armado que tomó el Palacio de Gobierno en Managua, poniendo fin así a la feroz dictadura de Anastasio Somoza Debayle. Este hecho marcó el acceso del Frente Sandinista de Liberación Nacional al gobierno de ese país, en el que la comandanta Dora María ocupó diversas posiciones.

Muchos cambios se produjeron en la sociedad nicaragüense, pero la saña imperialista provocó una guerra de baja intensidad que llevó al desgaste, desorganización, corrupción y pérdida del proyecto original. En este proceso desintegrador entraron varios de los dirigentes históricos del movimiento revolucionario, quienes no supieron o no pudieron actuar como fuerza opositora y continuar con los objetivos propuestos, una vez que el Frente perdió varias elecciones sucesivas.

Dora María, en cambio, mantuvo su fibra. Con algunos de los antiguos compañeros crearon la organización el Movimiento Revolucionario (o de Renovación) Sandinista (MRS), desde el que dirigen su crítica al gobierno de Daniel Ortega. Pero harta ya de los malos manejos y de que sus comentarios, pronunciamientos y reflexiones no se tomaran en cuenta y “fueran oídos como quien oye llover”, se acostó en una hamaca y se declaró en huelga de hambre.

Por la justicia de la causa que la mueve, por la ética como se comporta, por lo que Dora María ha sido en la historia reciente de Nicaragua y de América Latina, por lo que Dora María representa para las mujeres de esta región, le expresamos desde aquí, nuestra solidaridad, apoyo y compañía. Dora María: ¡No estás sola!

Elsa Lever M.
Editora de MujeresNet.Info
Información con perspectiva de género
www.MujeresNet.Info
Cel. 044 55 3636-2262
contacto@mujeresnet.info

.-

No hay comentarios: