Responsable de Comunicación
Associació Imago
Nota de Prensa, 21/10/08
Mujeres que superan las fronteras con su labor solidaria, en La Diáspora 2008
Las Jornadas de Sensibilización por Colombia, La Diáspora 2008, 3ª Muestra de Cine Colombiano en Barcelona abren un espacio para descubrir cómo, desde la visión femenina, el proyecto de vida de unas mujeres valientes se ha involucrado en la construcción de un mundo mejor. Será el miércoles 22 de octubre en la mesa redonda: Mujeres sin fronteras. Mujeres en movimiento más allá de las fronteras, que se celebrará en la Biblioteca Francesca Bonnemaison de Barcelona a las 19h.
Esas valientes mujeres que explicarán su experiencia y cómo han dado ejemplo con su proceder responsable y solidario serán Alejandra Cortés, desplazada por el conflicto colombiano y protagonista del capítulo del documental Invisibles, La voz de las piedras, dirigido por Javier Corcuera- y Maria Dolors Renau, destacada política catalana. Serán presentadas por la periodista Asha Miró y contarán con la interlocución de Marta Selva, presidenta del Institut Català de les Dones.
Hay que recordar que en La voz de las piedras, que podrá verse el jueves 23 a las 9 de la noche en el Convent de Sant Agustí, Javier Corcuera muestra las secuelas de la violencia en Colombia.
Y el audiovisual no deja de estar presente en La Diáspora 2008. El martes 21 de octubre a las 19h en la Biblioteca Francesca Bonnemaison, el protagonista es el documental Germinal (2008), de Alejandro Chaparro. Es la primera vez que este trabajo de Chaparro, que ha estado presente en los Encuentros Latinoamericanos de Cine en Toulouse (Francia), se proyecta en España.
Y por la noche se podrá ver el último largometraje de La Diáspora en los cines Casablanca Kaplan. Será a las 21:45 h y se trata de Milagro en Roma (1988), de Lisandro Duque, cinta basada en la obra del mismo título de Gabriel García Márquez.
Por lo que respecta al miércoles 22 de octubre, es el gran día del género documental, ya que hay el programa prevé la proyección de tres producciones: Mujeres de cerca, Milton, el nieto de la abuela y Colombia vive: 25 años de resistencia.
Todas las actividades de La Diáspora 2008 son de acceso gratuito, a excepción de las proyecciones en los cines Casablanca Kaplan, que tienen entrada al precio del día del espectador.
---------------------------
Judith Belmonte Rivera
Responsable de Comunicación
Associació Imago
tel.(+34)93 310 01 04
(+34)630 16 16 59
judithbelmonte@fundacionimago. org.co
http://www.fundacionimago.org. co
http://es.youtube.com/watch?v= 3zpNbGpKqwc
Mujeres que superan las fronteras con su labor solidaria, en La Diáspora 2008
Las Jornadas de Sensibilización por Colombia, La Diáspora 2008, 3ª Muestra de Cine Colombiano en Barcelona abren un espacio para descubrir cómo, desde la visión femenina, el proyecto de vida de unas mujeres valientes se ha involucrado en la construcción de un mundo mejor. Será el miércoles 22 de octubre en la mesa redonda: Mujeres sin fronteras. Mujeres en movimiento más allá de las fronteras, que se celebrará en la Biblioteca Francesca Bonnemaison de Barcelona a las 19h.
Esas valientes mujeres que explicarán su experiencia y cómo han dado ejemplo con su proceder responsable y solidario serán Alejandra Cortés, desplazada por el conflicto colombiano y protagonista del capítulo del documental Invisibles, La voz de las piedras, dirigido por Javier Corcuera- y Maria Dolors Renau, destacada política catalana. Serán presentadas por la periodista Asha Miró y contarán con la interlocución de Marta Selva, presidenta del Institut Català de les Dones.
Hay que recordar que en La voz de las piedras, que podrá verse el jueves 23 a las 9 de la noche en el Convent de Sant Agustí, Javier Corcuera muestra las secuelas de la violencia en Colombia.
Y el audiovisual no deja de estar presente en La Diáspora 2008. El martes 21 de octubre a las 19h en la Biblioteca Francesca Bonnemaison, el protagonista es el documental Germinal (2008), de Alejandro Chaparro. Es la primera vez que este trabajo de Chaparro, que ha estado presente en los Encuentros Latinoamericanos de Cine en Toulouse (Francia), se proyecta en España.
Y por la noche se podrá ver el último largometraje de La Diáspora en los cines Casablanca Kaplan. Será a las 21:45 h y se trata de Milagro en Roma (1988), de Lisandro Duque, cinta basada en la obra del mismo título de Gabriel García Márquez.
Por lo que respecta al miércoles 22 de octubre, es el gran día del género documental, ya que hay el programa prevé la proyección de tres producciones: Mujeres de cerca, Milton, el nieto de la abuela y Colombia vive: 25 años de resistencia.
Todas las actividades de La Diáspora 2008 son de acceso gratuito, a excepción de las proyecciones en los cines Casablanca Kaplan, que tienen entrada al precio del día del espectador.
---------------------------
Judith Belmonte Rivera
Responsable de Comunicación
Associació Imago
tel.(+34)93 310 01 04
(+34)630 16 16 59
judithbelmonte@fundacionimago.
http://www.fundacionimago.org.
http://es.youtube.com/watch?v=
No hay comentarios:
Publicar un comentario