El Gobierno hace un llamamiento a las mujeres para que pidan la ayuda necesaria ante cualquier indicio de peligro y recuerda la existencia de servicios especializados como la Línea 900 900 120 El Departamento de Acción Social y Ciudadanía, a través del Instituto Catalán de las Mujeres (ICD), manifiesta su pesar y condena por el asesinato ayer de una mujer de Badalona, presuntamente a manos de su pareja.
La consejera de Acción Social y Ciudadanía, Carme Capdevila, y la presidenta del Instituto Catalán de las Mujeres, Marta Selva, han expresado su rechazo a la violencia machista y el firme compromiso del Gobierno en la lucha contra esta lacra, así como la importancia que la sociedad actúe de forma contundente en contra de esta violencia y no se consienta ninguna manifestación que la justifique.
Una de las causas de la violencia contra las mujeres es la pervivencia de imaginarios culturales y sociales que justifican los modelos machistas de posesión y dominio que niegan la autonomía de las mujeres.
Es por esta razón, ha explicado la consellera Capdevila, que "desde el Gobierno se han impulsado leyes y programas con una estrategia integral basada en ofrecer atención a las mujeres, pero también en dar mucha importancia a los aspectos preventivos, a las medidas de sensibilización y la detección precoz ".
En el mismo sentido se ha expresado la presidenta del ICD, quien ha dicho que "la prevención es la herramienta básica que puede permitir que la sociedad avance hacia una nueva cultura basada en vínculos satisfactorios y no dominantes".
El Gobierno hace un llamamiento a las mujeres para que pidan la ayuda necesaria ante cualquier indicio de peligro y recuerda la existencia, entre otros, de servicios especializados como la Línea telefónica gratuita 900 900 120 y los servicios municipales o comarcales de información y atención a las mujeres (SIAD).
El ICD también ofrece apoyo a los ayuntamientos afectados por una situación extrema de violencia machista y pone a su disposición un servicio de asistencia psicológica inmediata y especializada con el objetivo de iniciar un proceso de reparación de las consecuencias traumáticas de un hecho de estas características. Este servicio está dirigido al entorno familiar y social de las mujeres asesinadas, así como a las víctimas de agresiones muy graves y su entorno.
Por otra parte, el Gobierno de la Generalitat se persona, en su caso, como acusación popular en el juicio contra los agresores en los casos de asesinato.
www.gencat.cat / prensa Plaça Pere Coromines 1 - Barcelona 93 495 16 02 icd.comunicacio @ gencat.cat http://www.gencat.cat/premsa/dones
No hay comentarios:
Publicar un comentario