Departamento de Acción Social y Ciudadanía
Comunicado de prensa
oficinapremsa.benestar @ gencat.cat
http://www.gencat.cat/premsa/acciosocial
El equipo de valoración de maltratos infantiles está haciendo el seguimiento y valoración de la situación de su hija El Departamento de Acción Social y Ciudadanía y el Instituto Catalán de las Mujeres (ICD) del Departamento, manifiestan su pesar y condena por la muerte ayer en Barcelona de una mujer embarazada, presuntamente a manos de su pareja.
Asimismo lamentan profundamente la muerte este mediodía en el Hospital de la Vall d'Hebron de su bebé nacido prematuramente por cesárea.
La Dirección de Atención a la Infancia y Adolescencia del Departamento, a través del equipo de valoración de maltratos infantiles, está haciendo el seguimiento de la otra hija de tres años de la pareja que, de momento, continúa con la abuela paterna. Se estudiará la mejor solución para la menor y se valorará si puede ser acogida por su familia extensa.
La consejera de Acción Social y Ciudadanía, Carme Capdevila, y la presidenta del Instituto Catalán de las Mujeres, Marta Selva, han expresado su rechazo a la violencia machista. Una vez más, han reafirmado el compromiso del Gobierno en la lucha contra cualquier forma de violencia que coarte la libertad de las mujeres y los niños, sus derechos de ciudadanía y atente contra su vida. También han manifestado que es necesario que toda la sociedad actúe de forma contundente en contra de esta violencia y no se permita ninguna manifestación que la justifique.
Desde el Gobierno se han impulsado leyes y programas específicos de abordaje de la violencia machista basados en la sensibilización, la coordinación y la atención a las mujeres, haciendo especial incidencia en todas las medidas de prevención de esta violencia.
La Consejera ha explicado que "uno de los aspectos que hay que superar, desde el punto de vista de la prevención, son los imaginarios culturales y sociales que todavía justifican los modelos machistas de posesión y dominio que niegan la autonomía de las mujeres".
El Gobierno hace un llamamiento para que pidan la ayuda necesaria ante cualquier indicio de peligro y recuerda la existencia, entre otros, de servicios especializados para las mujeres como la Línea telefónica gratuita 900 900 120 y los servicios municipales o comarcales de información y atención a las mujeres (SIAD). Asimismo, para denunciar o comentar posibles malos tratos a la infancia, el Departamento pone a disposición de la ciudadanía el teléfono gratuito 900 300 777.
No hay comentarios:
Publicar un comentario