miércoles, 14 de octubre de 2009

Cuba: CAMBIAR LA MIRADA Taller regional para elevar la conciencia de género a través de los medios de comunicación.



La Cátedra de Género y Medios de Comunicación del Instituto Internacional de Periodismo José Martí y la UNESCO invitan a periodistas, especialistas y académic@s a encontrarse para establecer un ámbito de debate e intercambio de experiencias en el Taller regional para elevar la conciencia de género a través de los medios de comunicación que celebraremos en la Ciudad de La Habana entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre de 2009.
Los medios de comunicación resultan hoy un elemento socializador por excelencia. Su incidencia en la conformación de los imaginarios, sus potencialidades como reforzadores de estereotipos, o por el contrario, como propiciadores de la aceptación de nuevos paradigmas, los ha convertido en un ámbito estratégico para la construcción de sociedades incluyentes, no discriminatorias y participativas.
El enfoque de género se ha revelado como una herramienta indispensable para asumir un periodismo verdaderamente democrático y plural, comprometido con el ser humano y la justicia social.
Este taller tiene como objetivo formular propuestas de buenas prácticas en las culturas profesionales periodísticas de los medios que permitan transversalizar el enfoque de género en los productos comunicativos y con ello incidir en la conciencia de nuestras sociedades. Estas experiencias serán sistematizadas en un Manual de Buenas Prácticas para un periodismo con enfoque de género.
Los temas que se abordarán serán:
Ø Crisis global, género y agenda mediática.
Ø Buenas prácticas de un periodismo incluyente y no sexista.
Ø Situación y condición de las comunicadoras en América Latina.
Ø Género y nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.

Modalidades del taller:
Ø Conferencias
Ø Grupos de discusión
Ø Socialización de experiencias
Ø Foro virtual sobre la responsabilidad de los medios de comunicación en el tratamiento de la violencia de género.

Matrículas

La UNESCO otorga en calidad de becas hasta 13 plazas a periodistas de América Latina que incluye boleto de avión, impuesto de aeropuerto, matrícula, transportación, hospedaje y alimentación ç durante los días que sesionará el evento.

L@s aspirantes a las becas deberán hacer formal su solicitud enviando currículo profesional hasta el 15 de octubre de 2009, a: eventos@prensaip.co.cu. El 30 de octubre se confirmarán las candidaturas aceptadas.

También se puede participar en el taller mediante el pago de 100 CUC por la inscripción, además de la posibilidad de acogida en la Residencia Estudiantil el Costillar de Rocinante por un paquete que incluye alojamiento y media pensión desde el día 29 de noviembre hasta el 5 de diciembre por 200 CUC. Las noches adicionales tendrán un costo de 30 CUC (1 dólar equivale a 0.80 centavos de CUC, la moneda convertible cubana).

.-

No hay comentarios: