Comunicado de PAR
19 de diciembre de 2009
Al Senador Nacional
Juan Carlos Romero
Presente
Las/os integrantes de la Red de Periodistas de Argentina por una comunicación no sexista (PAR), nos dirigimos a usted en su carácter de representante de la Provincia de Salta y de propietario del diario El Tribuno de Salta, para expresarle nuestro profundo repudio por el trato recibido por la compañera Melina Sola, trabajadora de prensa e integrante de la Red PAR, quien fuera despedida sin motivos ni consideración del mencionado medio gráfico, bajo amenazas de violencia y muerte.
Particularmente, consideramos intolerable la intimidación realizada telefónicamente por el abogado de la empresa, Jesús Vilariño, quien amenazó a Sola y a la secretaria general del Sindicato de Prensa de Salta, Alejandra Paredes, con que "la iba a hacer cagar y que nos iba a matar a las dos si seguíamos abriendo la boca", tal como informaron las colegas y según consta en la denuncia policial realizada por la gremialista, cuyo trámite penal apoyaremos.
De igual manera, consideramos un abuso el que la periodista Sola fuera sacada por la fuerza del edificio de El Tribuno por el personal de seguridad, dado que se trataba de una mujer indefensa que no importaba amenaza o peligro alguno, y cuyo único interés era denunciar ante sus compañeros el maltrato y las condiciones laborales a las que estaba siendo sometida.
Dejamos a los abogados de la FATPREN la tramitación de los reclamos laborales de nuestra compañera por las vías judiciales pertinentes, pero hacemos nuestra la denuncia de Melina Sola por maltratos y amenazas contra su vida perpetradas por Jesús Vilariño. Por otra parte, hacemos a la empresa responsable por los daños morales y psicológicos sufridos por la periodista y, sobre todo, por su seguridad personal de aquí en más.
Un legislador que representa su provincia –como lo es un Senador de la Nación- no puede tolerar ni avalar con el silencio actos abusivos y de violencia contra las/os trabajadoras/es, en especial si se trata de actos de violencia contra mujeres. Creemos que la actitud del señor Vilariño configura el clásico patrón violento de quienes todavía creen que las trabajadoras que reclaman sus derechos deben ser amenazadas, golpeadas y aún asesinadas. Este comportamiento machista y repulsivo, sólo puede repararse –más allá de las acciones legales- con el inmediato despido de ese sujeto.
Es por ello que esperamos que en su carácter de Senador nacional y propietario de El Tribuno, comparta nuestro repudio y tome todas las medidas a su alcance para la solución de este lamentable hecho.
La Red PAR - integrante de la Red Internacional de Periodistas con visión de género - ratifica su compromiso con la libertad de expresión y el respeto a los derechos de las/os trabajadoras/es y no cesará en su acompañamiento a Melina Sola en todas las demandas judiciales –civiles y penales- que nuestra compañera efectúe.
Sin otro particular, lo saludamos atentamente.
Aimetta, Fedra (La Pampa) - Aguilar, María Sol (Buenos Aires) - Alonso, Emelina (Buenos Aires) - Alma, Amanda (Buenos Aires) - Ambort, Mónica (Córdoba) - Ambrogi, Carina (Córdoba) - Araujo, Sandra (Mendoza) - Arce, Marcela Alejandra (Santiago del Estero) - Avellaneda, Silvana (Buenos Aires) - Astargo, Celia (Mendoza) - Barcaglioni, Gabriela (La Plata – Buenos Aires) - Barrios, Lisa (Misiones) - Basso, Luciana (Santa Fe) - Baizre, Silvia (Santa Fe) - Bondarenco, Violeta (Misiones) - Bouvier, María José (Santa Fe) - Camps, Sibila (Buenos Aires) - Cáceres, Elena (La Pampa) - Carbajal Mariana (Buenos Aires) - Carranza, Susy (Córdoba) - Carrizo, Irma (Córdoba) - Casas, Ivana (Buenos Aires) - Ceballos, Soledad (Córdoba) - César, Marta (Salta) - Chaher, Sandra (Buenos Aires) - Cofré, Mónica (Buenos Aires) - Contrera, Elizabeth (Buenos Aires) - Corbalán, Macky (Neuquén) - Corrales, Mabel (Salta) - Cotine, Belén (Tandil – Buenos Aires) - Culasso, Cecilia (Córdoba) - De Cicco, Gabriela (Rosario - Santa Fe) - De La Iglesia, Emilia (Buenos Aires) - Díaz Fernandez, Gustavo (Tucumán) - Di Paola, Néstor (Buenos Aires, Tandil) - Duna, Laura (Buenos Aires) - Edelstein, Josefina (Córdoba) - Ercolano, Clarisa (Buenos Aires) - Espíndola, Marcela (Buenos Aires) - Falcó, María (Buenos Aires) - Ferreyra, Pilar (Buenos Aires) - Figueroa, Gabriela (Mendoza) - Fiochetta, Laura (Mendoza) - Florentín, Claudia (Buenos Aires) - Gabioud, Marcela (Mar del Plata - Buenos Aires) - Gago, Verónica (Buenos Aires) - García, Katy (Córdoba) - García, Lucía Raquel (La Plata – Buenos Aires) - Garmendia, Maite (Buenos Aires) - Gerbaldo, Judith (Córdoba) - Geuna, Nora (Córdoba) - Gonzalez, Luján (Salta) - González, Clara Liliana (Corrientes) - González, Verónica Carolina (Buenos Aires) - Grunin, Gisela (Buenos Aires) - Hendel, Liliana (Buenos Aires) - Isella, Juan (Buenos Aires) - Iturriza, Marité (Córdoba) - Jalil, Myriam (Neuquén) - Jofré, Mariela Lourdes (Mendoza) - Kasprzyk, Karina (Santa Fe) - Londero, Jorgelina (Santa Fe) - López, Gloria (Córdoba) - Loto, Norma (Buenos Aires) - Macedo, Graciela (La Pampa) - Mameli, Flavia (Mercedes - Buenos Aires) - Mandakovic, Mariana (Córdoba) - Martínez, Facundo (Córdoba) - Massa, Jimena (Córdoba) - Mazza, Silvana (Buenos Aires) - Mohaded, Myriam (Córdoba) - Molina, Mónica (La Pampa) - Molina, Silvina (Buenos Aires) - Morales, Paula (Córdoba) - Navarro, Virginia (Azul – Buenos Aires) - Olivera, Tatiana (Buenos Aires) - Otero, Luis María (Buenos Aires) - Palero, Pate (Córdoba) - Pascutti, Ximena (Buenos Aires) - Pasquini, Claudia (Buenos Aires) - Patocco, Patricia (Salta) - Penna, Aida (Buenos Aires) - Pereyra, Marcelo (Buenos Aires ) - Pérez, Patricia (Buenos Aires) - Pertovt, Valeria (Buenos Aires) - Perugino, Claudia (Buenos Aires) - Piola, Renata (Mendoza) - Plou, Daphne (Buenos Aires) - Povedano, Nily (Rio Negro) - Quadri, Soledad (Córdoba) - Querejeta Leiva, Pamela (Buenos Aires) – Radino, Verónica (Buenos Aires) - Rey, Paula (Buenos Aires) - Reynoso, Mónica (Neuquén) – Rezano, Ivanna (- Rivoira, María Liz (Buenos Aires) - Rombola, Laura (Buenos Aires) - Rossetti, Andrea (Buenos Aires - Tandil) - Sánchez, Martín Adrián (Salta) - Sandá, Roxana (Buenos Aires) - Santino, Mónica (Buenos Aires) - Santoro, Sonia (Buenos Aires) - Segura, Soledad (Córdoba) - Senatore, Daniel (Buenos Aires) - Seppi, Ana (Córdoba) - Servera, María de los Ángeles (La Rioja) - Sola, Melina (Salta) - Sosa Edgardo (Corrientes) - Tarsia, Grisel (Buenos Aires) - Timpanaro, María Alicia (Buenos Aires) - Turdo, Jorgelina (Buenos Aires) - Valente, Marcela (Buenos Aires) - Vasallo, Marta (Buenos Aires) - Vaughan, Ana Claudia (Chubut) - Vázquez, Marisa Claudia (Salta) - Villafañe, Lorena (Mendoza) - Villegas, Ana Laura (Buenos Aires) - Waigandt, Alejandra (Buenos Aires) - Yappert, Susana (Río Negro) - Zanelli, Silvana (Córdoba) - Zanotti, Alicia (Córdoba) - Zeliz, Ana (Buenos Aires) - Zigarán, María Inés (Jujuy) - Zicavo, Eugenia (Buenos Aires)
Salta, diciembre 19 de 2009.
Nota: Se gira copia de la presente carta a la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación, a la Banca de la Mujer del Senado de la Nación, a la Sociedad Interamericana de Prensa, al Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género, a la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) delegación Salta.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario