De Boletín CoCoFeM
COMITÉ CONTRA EL FEMINICIDIO EN MORELOS
DICIEMBRE 2009
A la Opinión Pública
A las Autoridades del Estado de Morelos
El Comité Contra el Feminicidio en Morelos y las personas y organizaciones firmantes queremos externar a través del presente la profunda indignación, impotencia y tristeza que nos hace sentir el feminicidio de la pequeña Nayeli, de ocho años de edad, ocurrido el día sábado 12 de diciembre, en el municipio de Yautepec.
El Comité Contra el Feminicidio, conformado desde el 2006, debido al aumento de los asesinatos cometidos en contra de mujeres en el estado de Morelos, ve con verdadero pesar que no solamente las autoridades se han quedado al margen de este llamado de alerta que desde esa fecha estamos haciendo, sino también la incapacidad de la Secretaria de Seguridad Pública (responsable de la prevención del delito) de cumplir con su mandato para con la ciudadanía.
Esta tragedia, es un síntoma abominable de los alcances que la violencia ejercida en contra de las mujeres (por el simple hecho de serlo) puede alcanzar. Condenamos este hecho y demandamos el cumplimiento de la ley de manera implacable y ejemplar en contra de quién o quienes resulten responsables de dicho feminicidio, tanto de manera directa, como quienes de manera indirecta y/o por omisión, resulten responsables de cualquier negligencia, daño o violencia ejercida contra esta pequeña y que haya contribuido a colocarla en un estado de vulnerabilidad y en consecuencia de riesgo.
Las niñas que viven en el territorio morelense tienen el derecho de vivir una vida libre de violencia, ejercer sus derechos a una vida plena, a ser respetadas y ser felices. Sin embargo nuestra infancia sufre violencia con la omisión de las diversas autoridades y una sociedad que parece indiferente y avala con su silencio estos hechos.
Asimismo deseamos mostrar nuestra solidaridad a la familia de Nayeli y decirles que levantaremos la voz hasta que se logre la justicia absoluta en este asunto, así como apoyarla y acompañarla en todo el proceso judicial.
Queremos dirigirnos a las autoridades que deberán dar respuesta a la sociedad:
1. Demandamos una investigación profesional y apegada a derecho, que esclarezca los hechos.
2. Exigimos que el Secretario de Seguridad Pública se manifieste sobre el obvio fracaso de los planes de seguridad y prevención del delito.
3. Urgimos al sistema DIF Morelos, a implementar con rapidez, planes y programas para evitar que otras niñas y niños sean objeto de agresiones de este tipo.
4. Solicitamos se investigue la labor de la Ministerio Público que rechazó una denuncia previa de violencia ejercida contra la pequeña y que, con ello, la dejó en estado de vulnerabilidad. Además, que el Procurador solicite la renuncia irrevocable de la mencionada MP de Yautepec, independientemente de que se le finquen las responsabilidades que surjan de la investigación.
5. Solicitamos al Senado de la República que descongele la iniciativa de punto de acuerdo relacionado con los casos de feminicidios en el estado de Morelos, que se presentó en 2007 para solicitar se declare la alerta feminicida en Morelos.
6. Exigimos la inmediata publicación del Reglamento de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el estado de Morelos y la transverslidad de toda la legislación estatal.
No podemos aceptar la complicidad del silencio.
Nos sumamos a la marcha del silencio que realizará la comunidad de Yautepec este martes a las 10 de la mañana.
En Morelos ¡NI UNA MÁS!
POR TI, POR MÍ, POR TODAS.
Comité Contra el Feminicidio en Morelos
Impulsac, A.C.
DDESER
Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa
En Aguas Zurcidas
IDEAS A.C.
COMALETZIN, A.C.
Academia Morelense de Derechos Humanos, A.C.
Lunámbulas
Católicas por el Derecho a Decidir
Fundación Don Sergio Méndez Arceo
Centro de Encuentros y Diálogos
CD4 Juntos por Amor
Cedisem.
CLADEM Morelos
Observatorio Ciudadano Nacional Contra el Feminicidio
Red Convergencia 8 de marzo
Nemi in Tlalli, A.C.
ALCISED
Unidad de Género de la Universidad Autónoma del estado de Morelos
Fernando Urbina Torres (Investigador UAEM)
Rosa María Ayala Muñoz
César Urbina Corzo
Andoni Mújica Murias
Verónica Magdalena González Landa
Igor Parra Villanueva
http://mujica2010.org ¡y llevemos a un migrantes al poder!
Visita:
http://amujica.wordpress.com/
http://www.libreexpresioninfantiladolescente.es.tl/
http://www.niunamasmorelos.org.mx/
No hay comentarios:
Publicar un comentario