miércoles, 6 de enero de 2010

Chile - País Vasco: Detenido Asel Luzarraga - Luchador pacifista por la Causa Mapuche


El novelista vasco Asel Luzarraga, ha sido detenido por su actividad para dar a conocer el conflicto Mapuche en todo el mundo. L@s que le conocemos sabemos que no puede haber mayor falacia y barbaridad que plantear el tema de que pueda tener material para hacer una bomba pues, si algún arma usa, esa es su pluma. Cantante del grupo de punk anarquista Punkamine, licenciado en Ciencias Empresariales y en Filosofía, ha publicado cuatro novelas en euskara: "Los espejos convexos", "Karonte", "El encanto del disfraz" y "El panal". En España ejerció varios años como profesor de educación secundaria y fue miembro de la junta directiva de la Asociación de Escritores Vascos. Difusor de las ideas anarquistas a través de artículos, varios blogs y la red social facebook donde es respetado y admirado por su sobriedad, cultura y buen corazón.


Al Sr. Embajador de Chile en España
Al Sr. Cónsul de Chile en Vizcaya
Al Sr. Embajador de España en Chile
Al Sr. Cónsul de España en la Araucanía
Al Sr. Cristian Dulansky Araya, Gobernador de la Provicia de Cautín, en la Araucanía.
Al Sr. Omar Mérida, Fiscal del Juzgado de Garantías
A la Sra. Marcia Castillo Monjes, jueza de Garantía del Tribunal de Temuco, provincia
de Cautín


Bilbao-
País Vasco, 3 de enero de 2010

El día 1 de enero tuvimos conocimiento de la detención en Chile del escritor
vasco Asel Luzarraga Zarrabeitia, en su domicilio de la localidad de Padre Las Casas.
Según hemos podido leer en la prensa chilena, se le relaciona con la posible colocación
de artefactos y la policía chilena dice haber hallado en su casa un extintor vacío, pólvora
y mechas de explosivos.
Hemos podido comunicar telefónicamente con Asel Luzarraga y él mismo
nos ha confirmado algo que ya intuíamos todos aquellos que le conocemos: que no
tiene relación alguna con los hechos que se le imputan y no han podido hallar los
referidos utensilios en su domiciio porque nunca los ha tenido. En el video grabado por
un periodista en el momento de su detención podemos escuchar cómo el periodista le
pregunta si sabe por qué está siendo detenido y la respuesta de Luzarraga es: “es que
todavía no sé de qué se me acusa”. “De atentado” le responde el periodista. “¿De
atentado? ¿Queeeé? ¿Contra quién? ¡Yo no sé nada de eso!”.
http://euskaltube.com/play.php?vid=5412
Conocemos la trayectoria vital y la trayectoria profesional de Asel Luzarraga
desde hace muchos años. Respecto a su trayectoria vital debemos decir que es un
hombre de profundas convicciones ideológicas y totalmente coherente con ellas.
Preocupado siempre por las situaciones de injusticia y por el desamparo de los más
desfavorecidos, su compromiso le ha llevado a trabajar en muy diferentes campos,
desde colaborar con Cáritas a implicarse en el movimiento de Objeción de Conciencia.
Fiel a su ideología, ha defendido la libertad de expresión, los derechos humanos y el
valor de la palabra sobre las actitudes de fuerza.
Una clara prueba de lo que decimos es su absoluto compromiso con los
principios de la Asociación Internacional de Escritores PEN:
http://www.internationalpen.org.uk/go/qui-nes-somos/acta-constitutiva-de-
pen-internacional
de la que forma parte desde el año 2004, y en la cual, además, es miembro de la
Junta Directiva del PEN Vasco desde septiembre de 2008. Para ser miembro de dicha
asociación, los escritores deben comprometerse con cuatro puntos establecidos en 1921
en la PEN Charter. En el punto 3o se dice expresamente:
“En todo momento, los miembros del PEN deben hacer uso de la
influencia que posean en favor del buen entendimiento y del mutuo respeto
entre las naciones; deben comprometerse a hacer lo máximo por erradicar
odios raciales, de clase y entre naciones: y deben promover el ideal de una
humanidad que viva en paz, en un mundo solidario”.
En el punto 4a, entre otras cosas, se dice:
“El PEN defiende el principio de la transmisión sin barreras del
pensamiento, dentro de cada nación, así como entre las naciones. Sus
miembros se comprometen a oponerse a toda forma de supresión de la
libertad de expresión en su país de origen y dentro de la comunidad a la
cual pertenecen, así como en el ámbito mundial dondequiera que esto sea
posible”.
http://www.internationalpen.org.uk/index.cfm?objectid=81AFFDC1-E0C4-
ED84-0C3C8D75CFC468AF
Estos son, pues, los principios que guían a 20.000 escritores de más de 100
países que trabajan dentro de la Asociación Internacional PEN y, como decimos, Asel
Luzarraga es un miembro destacado del PEN Vasco. Asistió en septiembre de 2008 al
Congreso del PEN Internacional que se celebró en Bogotá (Colombia) y representó a su
centro en las reuniones de la Writers for Peace Committee. Actualmente está
colaborando en el PEN de Japón preparando el 76 Congreso Internacional que se
celebrará este año 2010 en Tokio.
En lo que respecta al perfil profesional de Asel Luzarraga, hay que descatar que
es un escritor reconocido en el mundo de las letras vascas. Ha publicado cuatro
libros de ficción desde el año 2003: Hamaika ispilu ganbil (2003), Karonte (2005),
Mozorroaren xarma (2007) y Abaraska (2008) y, además de escribir, trabaja como
traductor para diversas empresas e instituciones, entre ellas el Gobierno Vasco.
El día 6 de enero Asel Luzarraga comparecerá ante el juez que deberá tomar una
decisión. Desde nuestra absoluta convicción sobre la inocencia de los cargos que se le
imputan, solicitamos que, si no hay pruebas indudables y fehacientes que puedan
verificar las graves acusaciones que le han hecho, el escritor Asel Luzarraga sea
liberado de los cargos y puesto en libertad, y pueda tener total libertad de movimiento.
Con nuestro más sincero agradecimiento por la atención que han dedicado a la
lectura de esta carta, reciban un cordial saludo en nombre de la Junta Directiva del PEN
Vasco.
Laura Mintegi
Euskal PEN - Basque PEN
lehendakaria- president
Euskal Herria - Basque Country

http://www.euskalpen.org/

.-

No hay comentarios: