Por Giuliana Martínez
El 15 de agosto del 2007 un sismo de 7.9 grados destruyó la ciudad de Pisco, al sur de Ica y ocasionó graves daños en toda la región y pese a que el Estado ha invertido más de 1000 millones de soles en la reconstrucción y de estarse ejecutando un presupuesto aprobado de 18 millones de soles, los avances en Pisco, que fue el epicentro, son inapreciables debido en parte a la mala gestión de los encargados del proceso, esperemos que con Haiti no pase lo mismo.
-------------------------------------
De Mirta R. Calderón
Perú, 15/01/2010
para RIPVG.
Ayer Haiti sufrió un sismo de 7 grados en la escala de Ritcher, terremoto que ha dejado totalmente devastado al país más pobre del continente americano.
Las imágenes colgadas en la web sobre el siniestro no expresan en su real magnitud lo que acaban de sufrir los ciudadanos de ese país y lo sé porque me ha tocado vivir hasta la fecha dos sismos en Perú (Nazca -1996 y Pisco -2007), no en vano observaba a mis abuelos temblando anoche con pesar, al ver las imágenes que presentaban los noticieros sobre este trágico hecho, verlas significó para ellos revivir angustiantes momentos y creo que los mismo han sentido todos los que viven en la zona sur del Perú (la más vulnerable a fenómenos sísmicos por las placas de Nasca).
En Haiti las réplicas continuan y siguen ocasionando desplomes y derrumbe que viene acabando con la vida de muchos y muchas que están bajo escombros aun con vida.
La ayuda internacional ya se pusó en marcha y están enviando lo que consideren necesario para ayudar a enfrentar esta terrible situación.
Ahora nos toca a nosotros demostrar nuestra solidaridad, recordemos que como país durante los últimos desastres ocasionados por fenómenos naturales, hemos recibido valiosas donaciones económicas y materiales como: carpas, agua envasada, medicinas, ropa, alimentos no perecibles así como también hemos podido contar con médicos, enfermeras, especialistas en rescates, militares para garantizar la seguridad, psicologos para el post trauma, entre otros, que nos permitieron salir con mayor prontitud del Estado de Emergencia en que quedamos, sobretodo luego de ocurrido el terremoto en Pisco hace más de 2 años.
Haiti siempre necesito de ayuda internacional para salir de su crisis, pero hoy más que nunca nos necesita a todos para seguir con esperanza y no lamentar más muertos en los días siguientes.
* Nota
El 15 de agosto del 2007 un sismo de 7.9 grados destruyó la ciudad de Pisco, al sur de Ica y ocasionó graves daños en toda la región y pese a que el Estado ha invertido más de 1000 millones de soles en la reconstrucción y de estarse ejecutando un presupuesto aprobado de 18 millones de soles, los avances en Pisco, que fue el epicentro, son inapreciables debido en parte a la mala gestión de los encargados del proceso, esperemos que con Haiti no pase lo mismo.
------------------------------
De Mirta R. Calderón
periodista cubana en Dominicana
14.01.10
Aunque a Dominicana y a nosotras en particular esta tragedia atroz no nos ha rasgado la piel, en Dominicana estamos tan-tan desoladas que nada que se pueda decir es bastante.La solidaridad se ha extremado pero ! hay tantos llantos de impotencia!: ¿qué podemos hacer por ese pueblo tan cercano y tan triste donde las pesonas comen galletas hechas con tierra y la muerte y el hambre son sus más cercanas compañeras!. Les agradezco sus mensajes personales y estas angustias compartidas. ------------------------------ De Itania Maria y Álbida Segura periodistas dominicanas 14.01.10 . Gracias a la Red: Es un momento muy difícil para los y las habitantes de la Isla Hispaniola que compartimos Haití y República Dominicana. Si bien es cierto que en Dominicana no sufrimos daños físicos, sí sentimos un dolor, un malestar colectivo. La muerte vino como huracán y se llevó niños, niñas, tantos... tantos seres humanos, por demás sobreviientes de la miseria más cruel de todo el hemisferio. Haití necesita de nuestros pensamientos positivos y también de cualquier ayuda que podamos aportar desde donde estemos a través de ONG´s de ayuda. ----------------------------- De Naivi Frias periodista dominicana 14.01.10 Gracias, amigas por las manifestaciones de afectos, de solidaridad, de acompañamiento. Es horroroso lo que ha pasado. Ese pueblo está muy golpeado, la solidaridad se manifiesta y seguimos empujándola, colaborando de alguna manera, pero ante la magnitud de la tragedia, nunca será suficiente. Son demasiadas las pérdidas. ------------------------------ De Maximina Luz Cordova Pecho Date: 15/01/2010 |
nuestra solidaridad, con los hombres, muejeres, niños y niñas de haiti, se lo que significa el dolor de la tragedia, cuando me toco vivir el terremoto del pasado 15 de agosto del 2007, en la region ica-peru ,terremoto fue de 8 grados, desde el peru, nuestra solidaridad, y pedir la ayuda necesaria para los dannificados, un abrazo
luz cordova-periodista -peru
------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario