martes, 19 de enero de 2010

Haití: Se confirman más muertes de compañeras feministas

De Magaly Pineda y Sergia Galván.

19 de enero de 2009.

.

Queridas amigas, cada día se confirman mas muertes de compañeras feminist as en Haiti. Todavía no logramos contactar directamente con ninguna de ellas.

Magalie Marcelin cuenta entre las fallecidas. Activista de la organización Casa de las Mujeres trabajaba para educar a mujeres jóvenes sobre sus derechos. Se destacó en el exitoso caso en el 2007 en Haití cuando las organizaciones feministas denunciaron ante la ONU. Mas de 100 cascos azules de la ONU procedentes de Siri Lanka, fueron deportados por asociación ilícita al haber pagado $ 1 dólar a niñas de hasta 13 años por tener sexo con ellos. Fue una de las fundadoras de la Casa de las Mujeres. En 1996 organizó el primer tribunal alternativo de mujeres contra la violencia en su país rompiendo silencios y abriendo el debate sobre la violencia en Haití. Era activista de la Marcha Mundial de Mujeres.

Myriam Merlet. Su cuerpo sin vida fue rescatado ayer de los escombros de su casa. Era miembra de CAFRA y de la Red de Salud de Mujeres de América Latina y El Caribe. Implacable contra el racismo y su relación con el patriarcado. Fue economista, presidió ENFOFAM, organización feminista dedicada a la emancipación de las mujeres. Fue una de las líderes de la marcha de 30,000 mujeres que el 13 de abril del 1986, apenas dos meses después de derrocada la dictadura, se tomaron las calles de la capital para demandar fina la pobreza, el hostigamiento sexual, las violaciones, acceso a préstamos para las mujeres y, trabajo y educación para las mujeres. En ocasión del IX Encuentro Feminista en Costa Rica dijo a RIF que “la violación de las mujeres no es solamente un arma en guerra, es un instrumento político en este país, acrecentado cuando la dictadura la usaba para atemorizar y los regímenes posteriores y las gangas para controlar la población. ¡Debemos estar alertas en todo momento y monitorear esto en toda ocasión!” .

Casualmente hoy, Amnistía Internacional advierte que en Haiti “la vulnerabilidad de las mujeres y los niños crea el entorno perfecto para que se abuse de los derechos humanos y para que se cometan crímenes como la violación y el abuso sexual.” (Gerardo Ducos, AI)

.-

No hay comentarios: