martes, 20 de abril de 2010

Internacional: Designan a mexicana como subdirectora general de la UNESCO


Pilar Álvarez Laso fue nombrada subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la Organización



La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), doctora Irina Bokova, anunció formalmente ante el 184º Consejo Ejecutivo de esa Organización la designación de la mexicana Pilar Álvarez Laso, como subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas. La selección a este cargo, uno de los de mayor relevancia dentro de la UNESCO, se realizó a través de un proceso de convocatoria pública abierta que constó de varias etapas.

La maestra Álvarez Laso es la única nacional de un país de América Latina y el Caribe en un puesto de alta dirección en el nuevo equipo de la UNESCO. El nombramiento es un claro reconocimiento al papel que tiene México en diversos temas del organismo internacional y de su participación activa en los órganos subsidiarios.

Álvarez Laso formará parte de un reconocido grupo de mexicanos que han ocupado puestos directivos dentro de la UNESCO, como Rodolfo Stavenhagen, Julio Labastida, Lourdes Arizpe y el insigne Jaime Torres Bodet.

La designación es también un claro reconocimiento a su sólida formación en relaciones internacionales y comunicación, así como a su amplia y reconocida experiencia profesional.

Revista Protocolo

http://www.protocolo.com.mx/internacional/designan-a-mexicana-como-subdirectora-general-de-la-unesco/

*****************************************************************************************

Designan a Pilar Alvarez Laso como Subdirectora General de la UNESCO

■Se trata del puesto de mayor rango que ocupa la región de América Latina y el Caribe en el nuevo cuerpo directivo de la UNESCO

15. Abril 2010 | Sección: Noticias

La Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Doctora Irina Bokova, anunció formalmente hoy ante el 184º. Consejo Ejecutivo de esa Organización la designación de la mexicana Pilar Álvarez Laso, como Subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas. La selección a este cargo, uno de los de mayor relevancia dentro de la UNESCO, se realizó a través de un proceso de convocatoria pública abierta que constó de varias etapas.

La Maestra Álvarez Laso es la única nacional de un país de América Latina y el Caribe en un puesto de alta dirección en el nuevo equipo de la UNESCO. El nombramiento es un claro reconocimiento al papel que tiene México en diversos temas de la Organización y de su participación activa en los órganos subsidiarios.

La Maestra Álvarez Laso formará parte de un reconocido grupo de mexicanos que han ocupado puestos directivos dentro de la UNESCO, como Rodolfo Stavenhagen, Julio Labastida, Lourdes Arizpe y el insigne Jaime Torres Bodet.

La designación es también un claro reconocimiento a su sólida formación en relaciones internacionales y comunicación, así como a su amplia y reconocida experiencia profesional.

Las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Educación Pública reafirman el compromiso de México con los objetivos y la labor de la UNESCO, como parte del Sistema de las Naciones Unidas y reiteran el apoyo de nuestro país al nuevo liderazgo de la UNESCO, encabezado por la Doctora Bokova.

Fuente: Secretaría de Relaciones Exteriores, (SRE) y Secretaría de Educación Pública, (SEP).

http://www.actualidadesmexico.com.mx/2010/04/designan-a-pilar-alvarez-laso-como-subdirectora-general-de-la-unesco/

***********************************************************************************************

Mª del Pilar Alvarez Laso

Comunicadora e internacionalista especializada en política, migración y derechos sociales y políticos. Durante veinticinco años ha ejercido el periodismo en televisión, radio y prensa escrita. Ha recorrido todos los peldaños de la carrera periodística: desde la recepción de cables, análisis de la información, investigación, redacción, reportajes, conducción de programas informativos y noticiosos y coordinación editorial. Ha conducido más de cinco mil horas de televisión en vivo. Tuvo el privilegio de ser la Vocera Internacional del Instituto Federal Electoral para la promoción del voto de los mexicanos residentes en el extranjero en los primeros comicios que registraron sufragio extraterritorial, de fundar el primer canal de televisión educativa mexicano, de ser la primera mujer conductora titular de un noticiario en horario estelar en México. Está en proceso de revisión editorial un libro que escribió sobre el tratamiento del Capitolio a la reforma migratoria en las últimas cinco legislaturas estadounidenses, la migración mexicana a EUA y ciudadanía global.

http://opencities.britishcouncil.org/web/download/biografias.pdf

******************************************************************************************

Pilar Álvarez Laso–

Directora de Proyectos del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE). Ha ocupado diversos cargos como Consultora, Directora de Programación, Directora de Programas Especiales, Directora de Comunicación, Directora de Programación Televisiva, y Coordinadora General del Canal ILCE/EDUSAT. Asimismo, fungió como Vocera para la promoción del voto de los mexicanos en el exterior y Directora de Información de la Coordinación Nacional de Comunicación Social, en el Instituto Federal Electoral (IFE). Además, colaboró como Asesora en medios de comunicación y opinión pública para el Instituto Electoral del Estado de México. A lo largo de su trayectoria periodística, ha sido colaboradora y corresponsal de El Despertador; Directora de Vinculación y Conductora de Televisión Proyecto 40; Colaboradora, reportera y corresponsal de El Universal; Directora Editorial y Conductora de Corporación de Noticias e Información (CNI) Canal 40; Co-conductora de Radio Fórmula y Telefórmula; Coordinadora, conductora y reportera del Instituto Mexicano de Televisión; así como conductora y reportera de medios como Free-Lance, Radio Educación y Radio Tecnológico. También se ha desempeñado como Investigadora en la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), en el Instituto Mexicano de Estudios Sociales, en CINCO-ZIMAT –Consultores en Investigación de la Comunicación, y en la Secretaría de Pesca. En el ámbito académico, ha sido docente del ILCE y de la Universidad Intercontinental. En 1987 recibió el Premio Azteca de Oro a la Mejor Comunicadora de México. Es Miembro del Fondo Mexicano para la Educación y el Desarrollo, y Vocal de los Comités de “Ver Bien para Aprender Mejor” en México, y del Círculo de Corresponsales en Madrid, España.

Licenciatura en Comunicación, Universidad Iberoamericana. Maestría en Relaciones Internacionales, Universidad Nacional Autónoma de México.

http://www.consejomexicano.org/index.php?Pilar-Alvarez-Universidad-Comillas-Madrid-Doctorado

.-

No hay comentarios: