Escrito por T.G. Redacció La IndependentPara la La independent Martes, 28 de Diciembre de 2010
Las obras premiadas este año por la asociación SICOM (Solidaridad y Comunicación), han tenido que combinar fotografía y vídeo en la producción o en el montaje, y narrar una historia de una duración de entre dos y cinco minutos. Los temas más valorados han sido el fomento de la paz, las relaciones Norte-Sur, la defensa del medio ambiente y los derechos humanos, la realidad social cultural y económica de los países del Sur y la equidad de género.Podéis ver las obras premiadas en el canal de youtube de Cooperacion en Movimiento, premios 2010.Preguntado por La Independiente sobre el hecho de que la equidad de género sea una de las prioridades temáticas, y en qué grado se ha podido captar en las obras presentadas, Jesus Garcia de la Red SICOM afirma que "Ya en la composición del jurado ( donde había Cecilia Martínez, agente de igualdad del Ayuntamiento de Viladecans, y cuatro integrantes eran mujeres) era un tema prioritario.
Tres de las obras premiadas son de autoras y tratan el tema de la equidad de género de formas diversas, dependiendo de su tema principal. Y lo encontramos más directamente a Oro Gris, la segunda premiada. "
A su juicio "... resulta muy edificio del elegir el más interesante de la experiencia de estos premios 2010 ya que la calidad y la originalidad de las obras presentadas ha sido alta. Ha habido muy buena aceptación del formato foto- videográfico que proponía SICOM como fórmula narrativa de presente y futuro. También es destacable la cooperación establecida entre autores, autoras y la organización a la hora de reformular obras que no se adecuaban a las bases, la coincidencia entre el jurado del organización y el jurado formado por las personas participantes, el éxito de público del acto de entrega de los premios ... ".
SICOM trabaja desde 1995 con la ambición de descubrir y hacer visibles al conjunto de la sociedad las claves que determinarán el futuro del planeta. "Pretende fomentar el debate democrático sobre estas claves y decidir cuáles son las mejores acciones a emprender para darles la respuesta adecuada."
Una de sus prioridades es la divulgación de información sobre los países pobres o en conflicto, y de las actividades llevadas a cabo por las ONG de desarrollo y las ramas de la administración pública correspondientes. Es en esta línea que convoca el concurso Cooperación en movimiento / Concurso video-fotográfico, que da a conocer el trabajo de las ONG de las comarcas de Barcelona: proyectos, resultados, actividades, etc., Así como la labor que las administraciones locales y las asociaciones llevan a cabo en el fomento y progreso de la solidaridad consciente, fundamentada y comprometida de la ciudadanía.Los premios 2010 a audiovisuales sobre Nepal, la República Democrática del Congo, el Sáhara y L'Hospitalet del LlobregatEl jurado ha escogido esta semana pasada las obras premiadas, que podéis ver junto a muchas otras en la web del concurso y en el canal youtube de SICOM.
Las premiadas son:Primer premio y premio de los participantes: "Los olvidados", de Bet-Sabé Ribas sobre el trabajo de la ONG Sathi Sansar en Nepal.Segundo premio: "Oro gris", de Luna Haro y Ira Nahomi sobre el coltán en la República Democrática del Congo.
Las obras premiadas este año por la asociación SICOM (Solidaridad y Comunicación), han tenido que combinar fotografía y vídeo en la producción o en el montaje, y narrar una historia de una duración de entre dos y cinco minutos. Los temas más valorados han sido el fomento de la paz, las relaciones Norte-Sur, la defensa del medio ambiente y los derechos humanos, la realidad social cultural y económica de los países del Sur y la equidad de género.Podéis ver las obras premiadas en el canal de youtube de Cooperacion en Movimiento, premios 2010.Preguntado por La Independiente sobre el hecho de que la equidad de género sea una de las prioridades temáticas, y en qué grado se ha podido captar en las obras presentadas, Jesus Garcia de la Red SICOM afirma que "Ya en la composición del jurado ( donde había Cecilia Martínez, agente de igualdad del Ayuntamiento de Viladecans, y cuatro integrantes eran mujeres) era un tema prioritario.
Tres de las obras premiadas son de autoras y tratan el tema de la equidad de género de formas diversas, dependiendo de su tema principal. Y lo encontramos más directamente a Oro Gris, la segunda premiada. "
A su juicio "... resulta muy edificio del elegir el más interesante de la experiencia de estos premios 2010 ya que la calidad y la originalidad de las obras presentadas ha sido alta. Ha habido muy buena aceptación del formato foto- videográfico que proponía SICOM como fórmula narrativa de presente y futuro. También es destacable la cooperación establecida entre autores, autoras y la organización a la hora de reformular obras que no se adecuaban a las bases, la coincidencia entre el jurado del organización y el jurado formado por las personas participantes, el éxito de público del acto de entrega de los premios ... ".
SICOM trabaja desde 1995 con la ambición de descubrir y hacer visibles al conjunto de la sociedad las claves que determinarán el futuro del planeta. "Pretende fomentar el debate democrático sobre estas claves y decidir cuáles son las mejores acciones a emprender para darles la respuesta adecuada."
Una de sus prioridades es la divulgación de información sobre los países pobres o en conflicto, y de las actividades llevadas a cabo por las ONG de desarrollo y las ramas de la administración pública correspondientes. Es en esta línea que convoca el concurso Cooperación en movimiento / Concurso video-fotográfico, que da a conocer el trabajo de las ONG de las comarcas de Barcelona: proyectos, resultados, actividades, etc., Así como la labor que las administraciones locales y las asociaciones llevan a cabo en el fomento y progreso de la solidaridad consciente, fundamentada y comprometida de la ciudadanía.Los premios 2010 a audiovisuales sobre Nepal, la República Democrática del Congo, el Sáhara y L'Hospitalet del LlobregatEl jurado ha escogido esta semana pasada las obras premiadas, que podéis ver junto a muchas otras en la web del concurso y en el canal youtube de SICOM.
Las premiadas son:Primer premio y premio de los participantes: "Los olvidados", de Bet-Sabé Ribas sobre el trabajo de la ONG Sathi Sansar en Nepal.Segundo premio: "Oro gris", de Luna Haro y Ira Nahomi sobre el coltán en la República Democrática del Congo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario