Escrito por Tona Gusi
Para la La independent
Viernes, 07 de Enero de 2011
Amnistía Internacional, 06 de enero 2011
Las mujeres y niñas que viven en los campamentos improvisados corren un riesgo muy grande de sufrir violencia sexual. Los violadores son mayoritariamente hombres armadosque actúan durante la noche.
En los primeros 150 días después del terremoto, se denunciaron más de 250 casos de violación. Un año después, siguen llegando cada díasupervivientes de violación a un grupo local de apoyo a mujeres.
Para poner fin a la violenciasexual, el gobierno entrante debe garantizar que la protección de las mujeres y niñas en loscampamentos sea una prioridad. La violencia sexual era un fenómeno generalizado en Haití antes de enero de 2010, pero se ha visto brutalmente incrementado por las condicionesdespués del terremoto. La denuncia a las autoridades y recibir asistencia es aún más difícil.
Más de un millón de personas sigue viviendo en condiciones inhumanas en Puerto Príncipe yel sur del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario