de Cerigua- 27/11/2007
Guatemala, 26 Nov (Cerigua).- Durante la marcha de conmemoración del Día Internacional por la erradicación de la violencia contra las mujeres, las agrupaciones de mujeres exigieron a la zapatería MD retirar su campaña publicitaria "zapatos que están de muerte".
Paola González, de la Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas (UNAMG), lamentó que esta compañía no asuma con seriedad la problemática de violencia que viven las mujeres guatemaltecas, al colocar en anuncios publicitarios escenas con mujeres asesinadas.
La feminista indicó que en un país donde se han reportado el asesinato de más de 3 mil 500 mujeres en 5 años, una publicidad de ese tipo sólo promueve que este flagelo aumente, además de ser una falta de respeto para las familias que han sufrido este drama.
González instó a las guatemaltecas a no comprar ni un producto de esta marca y exigir el retiro de toda la publicidad, además de que la mayoría de anuncios de MD sólo denigran la imagen de la mujer.
Por su parte, Giovanna Lemus, del Grupo Guatemalteco de Mujeres (GGM) y la Coordinadora 25 de Noviembre, consideró que los empresarios deberían hacer un esfuerzo y un aporte solidario y humano para no seguir victimizando a las mujeres y realizando apologías de los femicidios en el país.
Finalmente, al rechazo se unió la Asociación Sobrevivientes quienes colocaron una manta contra MD donde relacionaron e significado de las siglas con "Más Dolor, Mente Débil, Mucho Daño y Más Degradación".
Hace una semana MD lanzó su campaña "zapatos que están de muerte", donde presentan la imagen de una mujer muerta en un sillón y de otra en la morgue mostrando sólo los zapatos, situación que ha causado la indignación de la población guatemalteca.
Fin Cerigua
Mm-Ld¡Rechazamos que para vender zapatos se utilice la imagen de mujeres asesinadas!
Melissa Vega
Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala
CERIGUA
2a. Calle 1-42 zona 1, Guatemala Ciudad
Tel: (502) 2221-2521, (502) 2238-1456, (502) 2251-1289 y (502) 5978-1867
informacion@cerigua.org
http://www.cerigua.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario