viernes, 3 de abril de 2009

Guatemala: Pronunciamiento Público caso Gladys Monterroso

Pronunciamiento Público

Las mujeres universitarias sancarlistas nos unimos al repudio de la violencia que afecta, cada vez más, a la sociedad guatemalteca. Cada hecho de violencia que queda impune aleja las posibilidades de consolidar el Estado de Derecho, que constituye la garantía de nuestros derechos como ciudadanas y ciudadanos.
Los actos de violencia en el presente representan la continuidad del autoritarismo y la represión que durante cuarenta años marcaron la historia del país, cuyas secuelas no han sido superadas. De manera que las agresiones, asaltos, asesinatos, feminicidios y otras formas de violencia, apenas inmutan a una ciudadanía que vive con temor porque, además, las autoridades encargadas de la seguridad no dan una respuesta acorde a las dimensiones de esta problemática.
Cada vida perdida por la violencia es un recordatorio de la fragilidad de nuestras instituciones, cada acto de agresión como el secuestro y tortura contra la Licda. Gladys Monterroso, luchadora por la paz y la democracia en nuestro país, nos mueve a manifestar nuestra indignación y exigencia para que las y los funcionarios que deben garantizar la seguridad ciudadana, cumplan a cabalidad con la misión que les ha sido encomendada.
Llamamos a la comunidad universitaria, a la ciudadanía consciente para que se exprese y sume su voz condenando la violencia y haciendo todos los esfuerzos para erradicarla.
Nuestra solidaridad con la Licda. Gladys Monterroso, compañera y docente sancarlista, y con las víctimas de la violencia y sus familias.
Por el derecho a una vida libre de violencia

Comisión Universitaria de la Mujer
Comisión de Género, Facultad de Odontología

Guatemala, marzo 2009

.-

No hay comentarios: