viernes, 9 de octubre de 2009

LERIDA, CATALUÑA: 15-16-17.10.09 : V Curso de Formación de FAUDAS ( drogodependencias y VIH)


Federación Estatal de Asociaciones de Personas Afectadas por las Drogas y el VIH



NOTA DE PRENSA



PERSONAS AFECTADAS SE REUNEN EN LLEIDA PARA ANALIZAR AVANCES EN DROGODEPENDENCIAS Y VIH



Barcelona, 09/10/2009. El jueves 15 de octubre, a las 17 h., se inaugura en Lleida (Jardins del Segrià, Partida Cunillás, n. 82, Lleida) el V Curso Formativo de la Federación Estatal de Asociaciones de Personas Afectadas por las Drogas y el VIH (FAUDAS), que abordará los avances en el ámbito de las drogodependencias y el VIH y la experiencia actual de sus protagonistas, las propias personas afectadas y las personas y asociaciones que trabajan con ellas.






Del victimismo a la responsabilidad



El curso formativo se titula “Del victimismo a la responsabilidad” y forma parte de la estrategia de la Federación de promover la capacitación de las asociaciones y su mayor participación en el debate político y social. Se podrá seguir en directo a través de la nueva web de FAUDAS: http://faudas.org.




El objetivo principal de este encuentro, que cada año se realiza en una Comunidad Autónoma diferente, es facilitar el intercambio de información y experiencias entre las asociaciones que integran la federación con otras asociaciones, profesionales y expertos/as, así como la puesta en común de ejemplos de buenas prácticas relacionadas con la intervención en drogodependencias y VIH o las hepatitis. Como afirma Xavier Pretel, miembro de la junta directiva de FAUDAS, "La formación continua de las asociaciones federadas es la mejor estrategia para promover cambios en las políticas de drogas y mejorar la eficacia de los programas desarrollados por ellas”.

Entre los ponentes cabe destacar a Joep Oomen, coordinador de la Coalición Europea por Políticas de Drogas Justas y Eficaces (ENCOD), que pondrá sobre la mesa la necesidad de superar la fase de victimización y exclusión de las personas consumidoras a la de integración y protagonismo social. “Las organizaciones de personas consumidoras deben participar al 100% en el diseño y ejecución de las políticas sobre drogas y VIH, algo que no ocurre en la actualidad,” afirma Oomen.



Cabe subrayar como novedades de este curso la presentación del trabajo de intervención con personas afectadas por patología dual, a cargo de José Manuel González, psicólogo de la asociación Calabullo y la mesa redonda sobre la situación de las prisiones en España, con especial incidencia en la situación de las mujeres en prisión. Otra novedad será la organización de un taller para tratar las masculinidades en el consumo de drogas y la prevención del VIH, a cargo de Erik Pescador, Sociólogo y sexólogo, especialista en género, masculinidades y prevención de violencia. También se trabajará en este curso la exclusión social, los problemas legales que enfrentan las personas consumidoras, y la coinfección por VIH y hepatitis.





FAUDAS, formada por 13 asociaciones, fue constituida en el 2003 y es actualmente la única federación del Estado español formada por asociaciones de personas afectadas por las drogas y el VIH. Agrupa a personas en contacto cotidiano con esta realidad, quienes consideran que “las consecuencias del llamado problema de las drogas tienen su origen principalmente en las desigualdades de tipo social, económico y cultural, una situación estructural que sufren los ciudadanos y ciudadanas consumidoras,” como afirma su presidente, Agustín Ferro. Actualmente FAUDAS colabora con redes internacionales como ENCOD, INPUD o EAPN.

.-

No hay comentarios: