Por Tamara Vidaurrázaga Aránguiz para SEMlac  Del 5 al 10 de Octubre de 2009
www.redsemlac.net
www.redsemlac.net
La familia de una niña de 14 años violada brutalmente en la vía pública realizó un recorrido por las farmacias de Santiago, con el fin de encontrar la anticoncepción de emergencia (PAE) que le recetaron, pero el fármaco no se encontraba a la venta, a pesar de que las disposiciones legales lo establecen. Así lo denunció la madre de la menor, quien además relató a la prensa el periplo que debió seguir su hija para realizar la denuncia. 
La joven debió prestar declaraciones en la policía, realizarse los exámenes en el Servicio Médico Legal y asistir a una clínica para obtener la receta del fármaco, luego, finalmente, fue enviada al Hospital San José, lugar donde le indicaron podría conseguir el medicamento. El médico le recetó el llamado método Yuzpe, en el que se ingieren dosis mayores de anticonceptivos regulares cada cuatro horas, con el mismo resultado preventivo que con la píldora del día después. 
“La colusión de las farmacias con los sectores conservadores significa, en la práctica, la violación del derecho de las mujeres a evitar una gestación no deseada producto de una violación, derecho absolutamente reconocido en la legislación vigente”, señaló a SEMlac Gloria Maira, coordinadora de la Red Chilena contra la Violencia Doméstica y Sexual. 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario