Jornada de puertas abiertas del Congreso en las asambleas legislativas y los consejos municipales, jornadas de lectura, pantallas de vídeo, representaciones teatrales, talleres, seminarios, conferencias y reuniones en las bibliotecas, escuelas, grupos y asociaciones se dirigió a la SAM de 2009 para los estados y el Distrito Federal
Acerca de 107,3 mil personas analizaron la falta de educación en relación con las actuales tasas de lectura y la educación de adultos (Educación de Jóvenes y Adultos) en Brasil para el SAM (Semana de Acción Mundial) 2009. La mayoría de los acontecimientos ocurridos entre el 22 y 29 de abril, el período de SAM mundiales.
La marca establece un nuevo récord de participación en el territorio nacional. El aumento es del 30% en comparación con 82,6 mil personas involucradas en las acciones de 2008. El número de actividades registradas también aumentó en comparación con el año pasado: 163 contra 109, un 50% más. Otro aspecto positivo es el número de escuelas que pasó de movilizar
Actividades fuera de Brasil - El evento principal de
Otros eventos tenían un contenido político, como ha ocurrido en el Distrito Federal, en un acto a favor de las cuotas raciales en las universidades y social federal tomó el control del Senado. La intención de los manifestantes era discutir la educación durante toda la vida, una de las prerrogativas de la educación de adultos. Río de Janeiro, a su vez, hizo un foro específico para discutir estrategias para la participación en Conae (Conferencia Nacional de Educación) y Santa Catarina celebró una audiencia pública en la ciudad de Blumenau, para discutir el contenido de la lectura y la alfabetización.
Varias otras actividades se realizaron en cinco regiones de Brasil por los Comités Regionales de la campaña, con organizaciones asociadas y los polos de la Nepso (Nuestra Escuela de Investigación su opinión - programa de
Índices - Las acciones de
Cerca de 40 millones de brasileños no están interesados en la lectura y otros 25 millones no tienen acceso a bibliotecas o dinero para comprar libros. Alrededor de un 16% de los adultos en todo el mundo (776 millones de personas) no tienen las habilidades básicas de lectura y escritura, dos tercios de este total son mujeres. Los datos internacionales son de
Sea parte de
La oficina de la UNESCO en Brasil es el principal socio de la Campaña Nacional por el Derecho a la Educación en la Semana de Acción Mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario