miércoles, 23 de diciembre de 2009

África - Tanzania: El movimiento feminista en Tanzania: Entrevista a Fatma Alloo

Del blog La Ciudad de las Diosas.
23 de diciembre, 2009.




Entrevista a Fatma Alloo, pionera del feminismo africano contemporáneo
.
.

Fatma Alloo es una de las pioneras del feminismo africano contemporáneo. Nacida en Zanzíbar, a principios de los ochenta trabajó como periodista en Dar es Salaam y como productora de radio en Uganda durante la guerra. En 1987, fue una de las fundadoras de TAMWA (Tanzania Media Women's Association), una de las organizaciones feministas principales de África. Destaca además por su papel en los medios de comunicación y el cine. En 1999 ganó el premio del MNET con un documental sobre los vestidos khanga, y también forma parte del Festival de Cine Internacional de Zanzíbar y del colectivo Zanzibar Women on Net (ZaWoN).

¿Qué te llevó a convertirte en una activista de los movimientos sociales?

Empecé en TAMWA (Tanzania Media Women's Association) en 1987. Esto significó el inicio de mi activismo. En aquella época, todo lo que hacíamos tenía como objetivo crear un espacio para expresarnos, y escogimos el terreno de los medios de comunicación para reivindicar los asuntos de género y participar en la lucha por los derechos de la mujer. En aquel tiempo, en nuestro trabajo, nos empezamos a dar cuenta de los patrones de comportamiento patriarcal arraigados ya en nuestra educación, o incluso en las historias que se debían cubrir. Como mujeres periodistas, sólo nos daban temas de salud o relacionados con la mujer. Todos los cargos superiores eran para los hombres, aunque algunas mujeres tenían más experiencia. El hecho de ser ciudadanas de segunda sólo por una razón de género se convirtió en algo del todo inaceptable.

¿Cómo llegaste al feminismo y a identificarte como activista feminista?

(...)

Enlace a seguir leyendo en La Ciudad de las Diosas.
.

.-

No hay comentarios: