14 de diciembre de 2009
AVISO
A QUIENES TRABAJAN POR LOS DERECHOS Y LIBERTADES DE LAS MUJERES
.
.
Mujeres en Movimiento es un espacio de información, reflexión y análisis del devenir de las mujeres en el Distrito Federal, en el País y con frecuencia en otras latitudes de nuestro planeta.
.
Mujeres en Movimiento tiene el formato de un programa de televisión y dura 60 minutos-
.
Mujeres en Movimiento Se trasmite todos los lunes a las 19 horas, a través del Sistema de Radio y Televisión Digital del Gobierno de la Ciudad de México. CAPITAL 21 por Internet.
.
Mujeres en Movimiento comenzó a trasmitirse en septiembre de 2008.
.
.
..
.
.
Mujeres en Movimiento entró en una segunda fase en noviembre de 2009
.
.
Mujeres en Movimiento está dirigido por la periodista Sara Lovera con apoyo en la producción por el equipo de Capital 21 y la periodista Leticia García, quien además realiza labores de investigación.
.
Mujeres en Movimiento puede ser visto y escuchado en tiempo real y en vivo, pero también se puede acceder a todas sus trasmisiones acudiendo al sitio de Internet de Capital 21 http://www.canal21.df.gob.mx
Mujeres en Movimiento les informa de sus últimas trasmisiones en 2009, para que cada una de ustedes puedan disfrutar de cada una de ellas y todas las anterior, solamente accediendo a su dirección electrónica.
.
Mujeres en Movimiento espera sus críticas, comentarios y propuestas para que consiga ser una expresión de las realidades de las mexicanas de la mejor manera.
.
Les invitamos a disfrutar de las retrasmisiones
.
Noviembre 9 de 2009
María Rosa Márquez, Secretaria de Desarrollo Social y las Comunidades en el Distrito Federal, en entrevista revela que en la capital hay 700 mil indígenas y cerca de un millón de mujeres viven solas porque sus compañeros han emigrado.
.
Noviembre 16 de 2009
Las profesoras Ana Lau y Eli Bartra nos cuentan cómo surgieron en México los Estudios de la Mujer. Contamos con la colaboración en imágenes e historias recogidas por El Colegio de México.
.
Noviembre 23 de 2009
Aquí nos acercamos a dos mujeres fundamentales para entender la condición social de las Mujeres. La maestra Teresita de Barbieri y Marcela Lagarde, nos cuentan quienes son y qué hacen. Contamos con la colaboración de las Femishotorias del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, que dirige la doctora Norma Blázquez.
.
Noviembre 30 de 2009
Una mirada a las violaciones a los derechos humanos de las mujeres en el Conflicto de Honduras.
Entrevista a Petateras, un grupo que hace visibles las condiciones de las mujeres en conflicto armado, con su vocera en México, Marusia López
Imágenes y testimonios recogidos durante una visita a Honduras, a 40 días del golpe de Estado.
.
Diciembre 7 de 2009
El Derecho a Decidir y la confrontación contra la Interrupción Legal del Embarazo, en una entrevista compartida con la periodista Dunia Rodríguez, a Josefina Chávez, directora de Cuadernos Feministas y Hether Dashner integrante de Feministas Socialistas, con las opiniones de la diputada Teresa Inchaústegui, Mayela García, coordinadora de la Red de Investigadoras en Violencia contra las Mujeres y Ana Falú, de Argentina, es directora de UNIFEM para el cono sur.
.
Diciembre 14 de 2009
Análisis de la propuesta del gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, que despenaliza a las mujeres que abortan, pero a las cuales considera “enfermas” o” locas”. Lo examinan las terapeutas Gabriela Delgado, Fanny D’Argance y Patricia Illescas, y opina profundamente inspirada la senadora Rosario Ibarra de Piedra, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado.
Podrán verlo en vivo el día de hoy
.
.
Próximamente:
-
Una mirada al _Foro Nacional del Derecho a Decidir de las Mujeres
-
Cómo logramos que la Corte Interamericana condenara a México por las asesinadas en Ciudad Juárez.
-
La Violencia contra las Mujeres en el Mundo, con una entrevista a la responsable del Observatorio de la -
-
Violencia en Francia; las ciudades inseguras y otras cosas.
-
El 4 de enero, día mexicano dedicado al ejercicio periodístico, con las voces de mujeres periodistas emprendedoras en Oaxaca, Tabasco, Chihuahua, Baja California, Hidalgo y más…..
-
Esperen: Consorcio de Centros de Documentación en América Latina; Mujeres y
-
Democracia en Bolivia; Ciencia en la Ciudad de México y mucho más.
-
Esperamos contar con su preferencia. Gracias¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario