miércoles, 28 de abril de 2010

Colombia: Còdigo de conducta para el uso de las TIC de la infancia y la adolescencia

De SON DE TAMBORA - 261 - "Noticias de comunicación y desarrollo"
28 de abril de 2010


Tus 10 Comportamientos Digitales

País Colombia

Resumen


Es un código de conducta para el uso de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TIC). Esta iniciativa de coordinación y compromiso alrededor de la necesidad de proteger a niños y adolescentes colombianos fue creada en 2009, con el fin de promover un uso sano, seguro y constructivo de las nuevas Tecnologías de la Información y las comunicaciones (TIC), por parte de los niños y jóvenes.
.

Estrategias de comunicación

En febrero de 2008 Red PaPaz convocó a una Mesa de Trabajo de Nuevas Tecnologías a varias entidades con el fin de promover el uso sano, seguro y constructivo de las nuevas tecnologías en los niños y adolescentes (NNA)". El primer producto de este esfuerzo es un documento que contiene las bases que definen a un “buen ciudadano digital”, para precisar el entendimiento de los conceptos sobre el tema como respeto, libertad, identidad, integridad, autonomía, intimidad, calidad de vida, cuidado y acompañamiento, respeto por la ley, y derechos de autor.

El concepto de “ciudadano digital” se utiliza en el documento como toda aquella persona que utiliza cualquier herramienta de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), como teléfonos celulares, computadores, Internet, etc., y que debe hacerlo de manera consciente, responsable, respetuosa y legal, reconociéndose a sí mismo como un miembro del mundo virtual.

Parte de la base de que un buen ciudadano digital conoce sus derechos y deberes ciudadanos, los practica y los respeta en todos los aspectos de su vida. Esto implica que los utiliza con coherencia tanto en su vida cotidiana y corriente, como cuando hace uso de las TIC. Así mismo, un buen ciudadano digital reconoce que el uso de las TIC es un derecho que implica deberes en su conducta por respeto consigo mismo y con los demás.

En la página web del proyecto, los usuarios pueden descargar los siguientes documentos:

  • Guía Metodológica para Apropiación Escolar del Código de Conducta “Tus 10 comportamientos digitales"
  • Cartilla de implicaciones jurídicas de la agresión de niños, niñas y adolescentes a través de Internet.
  • Guía de apropiación escolar de los 10 Comportamientos Digitales
  • Cartilla "Tus 10 Comportamientos Digitales"
  • Afiches "Tus 10 Comportamientos Digitales".

Tema

Infancia, Juventud, TICs.

Key Points

El proyecto Tus 10 Comportamientos Digitales se postuló como Mejor Iniciativa en los Premios del Internet 2010, que se convocan con carácter anual desde 1997 y tienen por finalidad reconocer a personas, organizaciones, empresas y actividades que han contribuido de forma relevante, a la difusión, buen uso y al desarrollo de Internet.

Socios Globales

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Ministerio de Educación Nacional, Oficina de Delitos Informáticos de la Polícia Nacional, Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá ETB, Fundación Telefónica, Microsoft Colombia, Fundación Alberto Merani, Foro de Generaciones Interactivas, Red Papaz.

Página web del Proyecto.

.

.-

No hay comentarios: