jueves, 29 de abril de 2010

29.04.10 Catalunya- Barcelona: Jornada Observatori Dona Empresa i Economia Casa Llotja de Mar (Cambra de Comerç)

Actualitzación del Programa en: http://www.donaempresaeconomia.org/index
Llink al estudio de la perdida de talento (el power point de presentación rueda de prensa enero 2008)

http://www.cambrabcn.org/c/document_library/get_file?folderId=14202&name=DLFE-931.pdf

Link con el estudio presencia de las mujeres en el mundo empresarial catalán (el power point de presentación rueda de prensa septiembre 2008)

http://www.cambrabcn.org/c/document_library/get_file?folderId=14202&name=DLFE-2205.pdf

NUEVOS VALORES PARA EMPRESAS DE FUTURO "La empresa como motor del crecimiento económico y social"

Llotja de Mar. 29 de abril 2010

El objetivo de la jornada es demostrar que estamos en un cambio de paradigma y que esto requiere reflexionar sobre la necesidad de un cambio de procesos de producción, de modelos de vida y, en definitiva, en las estructuras de la sociedad. Para hacer frente a esta transformación hay que contar con la aportación que las mujeres hacen a este proceso. Las mujeres profesionales, directivas y empresarias están apostando por el cambio, por una gestión innovadora que pone el acento en los valores humanos y sociales, y es necesario que lideren también este cambio para que puedan desarrollar sus competencias profesionales en plenitud y en conciencia.

PROGRAMA

9.00 h Acreditación de los participantes

9.15 h Inauguración:

Miquel Valls, presidente de la Cambra Oficial de Comerç, Indústria i Navegació de Barcelona.

9.45 h “INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN Y COMPETITIVIDAD: Transparencia, competencia y liderazgo

La competitividad pasa por la innovación y la investigación con una dimensión social y rigurosamente ética, pero son las personas las que tienen la capacidad de innovar, crear y tratar la tecnología de forma inteligente.

La dirección de empresas intensivas en conocimiento requiere: un enfoque a resultados, orientación a las personas, mentalidad abierta, inteligencia emocional, empatia, comunicación y libertad con disciplina.

Intervienen:

Maria Reig, presidenta de Reig Capital Group.

Silvia Sanjosé, investigadora y jefa de la Unidad de Infecciones y Cáncer del Institut Català d'Oncologia.

Eva Fabry, directora en el Centro Europeo de Mujeres y Tecnología (ECWT).

Moderador: Xavier Carbonell, director gerente de la Cambra Oficial de Comerç, Indústria i Navegació de Barcelona.

11.00 h Turno de preguntas

11.30 h Pausa para el café

12.00 h “COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD”

Las empresas duraderas son las que afloran lo mejor de su capital humano, porque sólo así, con compromiso y libertad con responsabilidad, se desarrollan las mejores competencias de las personas.

Se ha subestimado la inteligencia emocional de las mujeres en el mundo de los negocios y las finanzas; ha llegado la hora de encontrar el equilibrio entre los valores de los hombres y de las mujeres. Valorar la maternidad es el primer paso para crear los medios y no perder el talento femenino.

Es necesario hacer brotar el talento de las personas en las organizaciones y crear el entorno idóneo para ello.

Intervienen:

Pamela Hartigan, directora del Centro Skoll de Emprendeduría Social, Universidad de Oxford.

Carme Noguera, consejera delegada de Naulover, SA

Greet Vermeylen, directora de investigación en el Observatorio Europeo de Condiciones en el Trabajo (EWCO).

Maggie O'Carroll, directora ejecutiva de Train 2000 y del Centro Internacional de Mujeres para el Desarrollo Económico (WICED).

Neus Martínez, directora de relaciones y comunicación corporativa de Nestlé España

Moderadora: Pilar Almagro, directora general del grupo Vertisub.

13.00 h Turno de preguntas

15.00 h “EQUIDAD: Igualdad y respeto a la diversidad”

La equidad entendida como igualdad de oportunidades y respeto a las diferencias pasa por la transparencia de las competencias y de los valores añadidos de todas las personas.

Son las características y los valores femeninos, como el de la cooperación, los que encajan y necesitan las organizaciones. No es posible encontrar el equilibrio si no hay un crecimiento personal y profesional simultáneo.

Intervienen:

Pascale Marcou, consultora de Catalyst Europe.

Marina Niforos, exdirectora de la Iniciativa de diversidad de género de la escuela de negocios INSEAD

Rosa Cullell, directora general de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA)

Moderador: Joan Ramon Rovira, jefe del gabinete de estudios económicos de la Cambra Oficial de Comerç, Indústria i Navegació de Barcelona.

16.00h Turno de preguntas

16.30h Taller de generación de ideas

Nuria Basi, presidenta Basi, SA

Marina Subirats, catedrática emérita de sociología de la Universitat Autònoma de Barcelona

Carmina Ganyet, directora general corporativa de Inmobiliaria Colonial

Santiago Sardà, miembro del pleno de la Cambra de Barcelona y presidente de la Fundación privada Círculo para el Conocimiento

Moderadora: Anna Mercadé. Observatori Dona Empresa i Economia

17.30 h Turno de preguntas

18.00 h Conclusiones y final de la jornada

Miquel Valls, presidente de la Cambra Oficial de Comerç, Indústria i Navegació de Barcelona.

M. Teresa Bassons, vocal del Comité Ejecutivo de la Cambra Oficial de Comerç, Indústria i Navegació de Barcelona.

Lugar: Casa Llotja de Mar. Paseo Isabel II, 1-Barcelona

Inscripción gratuita, previa confirmación al teléfono 902448448
-----------------------------------------------------------------

.-

No hay comentarios: