-Para su publicación inmediata-
Retransmiten por Internet y en español la Conferencia Internacional del Sida 2010
*** Más de 18 sesiones plenarias traducidas al español en el HUB: Centro Virtual Paralelo de Debate, organizado por RED2002
*** Las personas que no puedan viajar a Viena podrán seguir la conferencia desde casa y también debatir a través de Facebook
Barcelona, 13 julio 2010 (Mediosysida).- ¿Quieres enterarte de lo que sucederá en una de las citas internacionales más relevantes sobre el VIH y sida? ¿Te gustaría debatir sobre temas como prevención, estigma y discriminación, avances científicos con más personas hispanohablantes? La Red Comunitaria sobre VIH/sida del Estado español (RED2002) retransmitirá a través de su HUB: Centro Virtual Paralelo de Debate, con traducción simultánea al español, las sesiones plenarias de la XVIII Conferencia Internacional del Sida, que acoge Viena (Austria) del 18 al 23 de julio.
Este centro paralelo “online” presentará diariamente la retransmisión de las sesiones plenarias para la comunidad del VIH. La idea surgió con el objetivo de acercar a la sociedad civil organizada de habla hispana la información y fomentar el debate porque, desde hace casi diez años, RED2002 trabaja para fortalecer a una comunidad informada, capacitada, responsable y conciente de su propio valor.
“Consideramos que una crisis económica no debe empobrecer nuestra creatividad, por ello ideamos utilizar Internet y las redes sociales para no quedarnos fuera de este magno evento internacional. Así cada persona interesada en el ámbito del VIH y el Sida podrá seguir la sesión que le interese en el horario que mejor le convenga y podrá visualizarla las veces que desee”, comentó Belinda Hernández, coordinadora de la organización española RED2002.
Una vez retransmitida la conferencia, se llevará a cabo una discusión moderada, también online, a través de una aplicación de Facebook. En este espacio de debate horizontal y de colaboración se podrán compartir comentarios e ideas entre las personas de habla hispana.
Por razones técnicas y de traducción, las sesiones traducidas al español se presentarán en el HUB virtual de RED2002 al día siguiente del horario austriaco.
Así es que, a través de este centro paralelo “online”, podremos escuchar con traducción simultánea a personas como: Bill Clinton, ex presidente de Estados Unidos y Fundador de William J. Clinton Foundation; Ellen ‘t Hoen (Suiza), asesora Principal en propiedad intelectual y cárteles para la explotación de patentes médicas de UNITAID; Aaron Motsoaledi, Ministro de Salud de Sudáfrica; Everjoice Win, líder y activista de los Derechos de las Mujeres en Zimbabue, David Thomas, especialista en enfermedades infecciosas y profesor en la Escuela de Medicina Johns Hopkins School (EEUU) y Sharon Lewin, directora de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Alfred Hospital de Melbourne (Australia), entre otras más personalidades.
RED2002 ya tiene experiencia en la celebración de HUBS, ya que en 2008, con motivo de la Conferencia Internacional del Sida celebrada en México, por primera vez se realizaron HUBS por todo el mundo. En esa ocasión RED2002 organizó uno presencial en Barcelona y fue una experiencia positiva que ahora espera repetir en este nuevo formato online exclusivamente.
Sobre RED2002
La Red Comunitaria sobre el VIH/sida del Estado español (RED2002) es una red de trabajo, solidaria y participativa de la comunidad del VIH del Estado español. Integrada por personas que viven con VIH, trabajan en este ámbito o están interesadas en el tema. RED2002 se creó en el 2001 como herramienta para fomentar y fortalecer la participación de la comunidad local en el diseño, organización y ejecución de la XIV Conferencia Internacional del SIDA celebrada en Barcelona en el año 2002.
***Para más información:
Marián Comas – Comunicación HUBS de RED2002
Red Comunitaria sobre el VIH/sida del Estado español (RED2002)
C/ Sardenya, 3º-3ª Barcelona 08013 - Tel. (+34) 93 458 49 60
comunicacion@red2002.org.es
www.red2002.org.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario