
Por Tona Gusi
RIMPYC-RIPVG
Septiembre 2010
Septiembre 2010
.
RELATORIA
I Encontro de Xornalistas Galegas - I Encuentro de Periodistas Gallegas (I) APERTURA
.
A las 10 de la mañana del pasado sábado, 25 de septiembre de 2010, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago iban llegando poco a poco las y los periodistas que acudían al I Encontro de Xornalistas Galegas convocado por la Agrupación de Mulleres Xornalistas Galegas.
En primera fila de dicha Agrupación está nuestra compañera Áurea Sánchez y junto a ella y presidiendo, la reconocida periodista de la TV Galega, Xulia Campo. Las complementan Lucia Castro y Mari Carmen Domínguez. Este equipo realizó un gran trabajo organizando y difundiendo este Encuentro: logística, invitaciones a las mesas, organización de entrevistas, rueda de prensa, redacción de comunicados y conclusiones y siempre a tiempo.
A destacar que la Agrupación de Mulleres Xornalistas Galegas recibe el apoyo de la Asociación de Periodistas de Santiago de Compostela (AMX-APSC), desde la cesión del local para la logística al apoyo de compañeros y compañeras asociadas. Su presidente Luís Menéndez estuvo además del Encuentro en la rueda de prensa e hizo de buen anfitrión de su ciudad.
Sobre 35 profesionales del periodismo asistieron a las sesiones, además de las xornalistas, 8 varones y uno trabajando (en referencia al compañero de la TVG). Fueron un éxito las dos mesas de la mañana. La primera: Intervenciones personales y profesionales sobre “El Empoderamiento de las mujeres en los medios gallegos” rebasó las espectativas ya que estuvieron presentes las periodistas galegas más empoderadas en los medios del país y muchas hablaron desde su experiencia personal. Y la segunda mesa, la institucional, además de muy completa sirvió para ratificar el grado de compromiso de las instituciones para con la visión de género en los medios.
Xulia Campo, presidenta de la Agrupación de Mulleres Xornalistas de la Asociación de Periodistas de Santiago de Compostela (AMX-APSC) abrió las sesiones explicando que, en los últimos tiempos, a la asociación llegaban mujeres jóvenes periodistas y así
poco a poco han ido creando la Agrupación. También las ayudó a tomar esta decisión la información que obtenían de los distintos encuentros estatales e internacionales.
Para Xulia Campo “esta es una profesión perezosa para hablar de si misma. Escuchamos a otros colectivos pero no lo hacemos con nosotras mismas. Entre nosotras hay diferentes experiencias para compartir y lo ideal seria que saliera de aquí un compromiso para influir en el cambio en los medios”. Destacó, la presidenta que este era un Encuentro abierto a los compañeros y al público. Saludó a las compañeras de Cataluña y del País Vasco así como a las Presidentas de las asociaciones de la prensa de de Lugo y de Orense. Quiso cerrar su intervención con un recuerdo para Dora Vázquez, la poeta y narradora y Ana Quiro, comunicadora y cantante, ambas fallecidas el día anterior.
.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario