sábado, 11 de diciembre de 2010

Estado Español: El mal periodismo excluye a las mujeres, el buen periodismo no excluye a nadie



La XVIII Fiesta de la Comunicación no sexista premia a Eduard Sanjuan, Julia Otero, y Miquel Molina entre otros y mención negativa para el diario Sport y el Mundo Deportivo

"El mal periodismo excluye a las mujeres, el buen periodismo no excluye a nadie", con estas palabras la periodista Margarita Riviére finalizaba su intervención de agradecimiento a la Asociación de Mujeres Periodistas de Cataluña (ADPC) por haberle otorgado este año el Premio a la Trayectoria Periodística durante la XVIII Fiesta de la Comunicación no Sexista en el Auditorio del Campus de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra, "por su dedicación profesional destacando los valores aportados por las mujeres en una época y tiempo donde esta tarea no era valorada profesionalmente ". Riviére dijo que lo agradecía aún más ya que es sabido de todos que ella "va por libre".
   
  premiscomunicacio13  premiscomunicacio8
 
El ADPC reunió a más de 200 periodistas, estudiantes de periodismo y amistades en esta cita anual.El premio a la dedicación profesional fue uno de los momentos álgidos de la fiesta, junto a la entrega del de Buenas Prácticas de Comunicación no Sexista para hacerun periodismo riguroso y de calidad, haciendo visibles a las mujeres y sus actuaciones, que recibieron 3 periodistas: Julia Otero, directora de Julia en la Onda (recogió el premio Francesc Robert director de Onda Cero Barcelona en ausencia por motivos laborales de la premiada), Miquel Molina, subdirector de La Vanguardia y Eduard Sanjuan, director y presentador del programa 30 Minutos, en TV3. Tanto Molina como San Juan consideran que su trabajo exige tener cuidado en el tratamiento de lo que escriben o producen y que si la inercia lleva a cometer errores, hay que corregirlos.
                                         

premiscomunicacio6 
Antes de la entrega, la presidenta de la ADPC, Carme Freixa, hizo un discurso bajo el título Sin Visión de Género no hay buen periodismo. "Esta es la Fiesta de las Mujeres Periodistas de Cataluña que trabajamos por la recuperación de la función social del periodismo. Y no puede haber buen periodismo sin visión de género, sin comunicación no sexista ".

Para la presidenta, el panorama no es demasiado propicio a la igualdad: "La crisis es un handicap también para las mujeres periodistas que están sufriendo-la más que los hombres, con los sucesivos Expedientes de Regulación de Empleo encubiertos (reducción de plantillas), que muchos grupos de comunicación están llevando a cabo, y con la desvalorización monetaria de sus trabajos ". Freixa alertó también sobre una cascada de sexismo en la comunicación:" Periodistas que hablan de las ministras como si fueran títeres en manos de un presidente, otros que las insultan de forma grosera, medios de comunicación que dependen de este grupo mediático no reconocido que es la Conferencia Episcopal que aprovechan que la homilía pasa por la hoja parroquial o por la (cadena) Cope para atizar los vientos contra los derechos de las mujeres ".
premiscomunicacioEntre los diversos nombres que nombró, por diversos motivos de malas prácticas periodísticas: Pérez Reverte, Sánchez Dragó, Enric Juliana. Pero Carme Freixa también destacó nombres de autores y autoras de buenas prácticas periodísticas-Fernando Vallespín (El País) y sobre todo Pepa Bueno con el Telediario (TVE), por sus contenidos sociales el segundo mejor del mundo-para corroborar que sin visión de género no hay buen periodismo.En defensa del periodismo social, la presidenta de la ADPC, destacó: "Un periodismo que en Honduras y Ecuador ha enseñado a los medios convencionales que es el periodismo 2.0 difundiendo información sobre los golpes de Estado que ponían en peligro sus vidas pero que permitieron tener las claves de los que querían abolir la democracia y que, en México, ve como cada día una o un periodista cae asesinado por denunciar a las mafias ligadas al poder que hay detrás de los feminicidios de Ciudad Juárez ".
premiscomunicacio12La presidenta también tuvo palabras de felicitación hacia esta agencia, La Independent, "porque ni la violencia sexista quede en un breve, ni las noticias protagonizadas por mujeres emprendedoras y luchadoras de éxito-como la de que las integrantes del partido Iniciativa Feminista hayan conseguido 3 escaños en Suecia-pasen desapercibidas, nacen agencias de noticias de género como La Independiente. Una agencia de la que nos alegramos como periodistas y como mujeres feministas y porque, además, aquí hay mujeres periodistas de la Asociación ".

Por Carme Freixa y la ADPC, uno de los retos para enfrentar es la formación de las nuevas y nuevos periodistas, de ahí la nueva iniciativa de este año de convocar el Premio de Comunicación no Sexista para estudiantes y estudiantes, en dos modalidades: periodismodigital y fotoperiodismo (las bases del que se editarán dentro de quince días a los diversos perfiles de las redes sociales de la asociación ya Mujeres Digital).
premiscomunicacio5 

Para ella es importante también que la asociación haya incorporado al periodismo 2.0 y aumente su presencia en las redes sociales con perfiles en Facebook y Twitter: "Bienvenida gente twitejadora y gente picoteando sé que nos estáis siguiendo por estos microbloggins",agradeció, así como los periodistas de la revista online Frecuencia Digital su transmisión de la Fest aya las piuladores de Dones en Xarxa. Parte de su discurso fue en castellano en dirigirse a seguidores del acto del resto del Estado y del otro lado del Océano Atlántico.premiscomunicacio4 Terminado el discurso y en un ritmo muy ágil se hizo la ceremonia de entrega de premios, conducida por la periodista y presentadora Ares Teixidó. La autora de la obra gráfica de los galardones es el humorista gráfica Diana Raznovich.Aparte de los dos ya mencionados, los premios entregados fueron:Premio Buenas Prácticas de Comunicación no Sexista para las iniciativas tecnológicas y el fomento del periodismo digital a favor de un equilibrio no sexista en Remedios Zafra, escritora y profesora titular de la Universidad de Sevilla, que se felicitó, y felicitó a los medios que "apuestan por la coherencia y no por la audiencia".

Premio Buenas Prácticas de Comunicación no Sexista para las iniciativas y el fomento de un periodismo no sexista en el Colegio Periodistas de Letras ida y al Ayuntamiento de Lleida para la convocatoria del Premio Mila de Periodismo para la Igualdad de Género re.El Alcalde de Lleida, Àngel Ros, la Concejala de Políticas de Igualdad at del Ayuntamiento de Lleida, Neus Brocal, y el decano del Colegio de Periodistas de esta demarcación, Josep Lluís Cadena animaron a participar en estos premios, y en el caso del decano fue simpático el gesto de ofrecer el premio a "mi hija que cursa estudios de periodismo en esta facultad y es el futuro".
 
Premio Buenas Prácticas de Comunicación no Sexista por iniciativas a lesempreses editoriales de los medios de comunicación en El Periódico de Catalunya por la iniciativa de la Defensora de la Igualdad. Eva Peruga dijo que sin la labor de las asociaciones de mujeres periodistas su trabajo no hubiera sido posible y que debemos tener en cuenta que bajo un titular hay sedimentados muchos años de cultura machista. Asimismo animó a utilizar su web para denunciar los tratamientos sexistas.

                                                                                                                                                                     
Premio Buenas Prácticas de Comunicación no Sexista por unos contenidos serios en la representación de hombres y mujeres en programas de entretenimiento de radio / TV. Mima Garriga, directora del programa Mujeres de la Televisión de Girona agradeció el premio explicando que por el programa han pasado expertas, políticas, comunicadoras, amas decasa y de otros perfiles muy diferentes de mujeres, a las que les dedicó el galardón , así como a los hombres que trabajan para erradicar el sexismo.
Premio Buenas Prácticas de Comunicación no Sexista en una campaña de comunicación institucional. Para la Consejería de Interior por el Programa de Erradicación de la Violencia Machista. La directora del Programa, Alba García, acompañada de dos mozas de escuadra y un mosso d'esquadra responsables del programa, destacó la necesidad de la implicación de la Administración pública.
premiscomunicacio9
Mención Especial Buenas Prácticas de Comunicación no Sexista por unos contenidos serios en la representación de hombres y mujeres en medios de entretenimiento y cultura.La actriz Rosa Andreu, y miembro de la Junta de la Asociación de Actores y Directores Profesionales de Cataluña (Aadpc) (que es la editora de la revista teatral y de cine Entreacte), explicó que fue voluntad del la anterior junta cambiar el formato de la revista y sigue siendo, por la actual Junta, que entreacto y entreacte.cat, tanto por contenidos como por el lenguaje, sea una revista con visión de género, tal y como apuestan también en la profesión.

  
Las menciones en Malas Prácticas en Comunicación no Sexista aplicada a un producto de comunicación oa una campaña de comunicación fue este año para la prensa deportiva catalana: Sport y Mundo Deportivo, que no recogieron las menciones.




Entre las personas que ocupaban la Fila Cero y entregaron los gu Ardon y menciones había: Salvador Alsius, vicedecano, con funciones de director de la titulación de Periodismo en la UPF, Maite Calvo, delegada de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona , Marta Selva, presidenta del Instituto Catalán de las Mujeres (ICD) y Anna Solà directora del ICD; Margarita S olé, en representación del decano del Colegio de Periodistas de Ca. a, Pilar Pifarré, diputada de Convergencia y Unió en el Parlament de Catalunya, Imma Moraleda, concejala de Usos del Tiempo en el Ayuntamiento de Barcelona, ​​Mercè Claramunt, presidenta ta de Mujeres con Iniciativa de Catalunya-Verds, la diputada del PSC Caterina Mieras, la diputada de ERC Anna Simó y Dolors Comas del CAC (Consejo del Audiovisual de Cataluña) entre otras personas si gnificades en la lucha por los derechos de las mujeres.                                                                                         

.-

No hay comentarios: