Madrid, 09 jul (10).
.
Certificado efr
Los Ayuntamientos de Calviá, Granada, Palencia, Pozuelo de Alarcón, Ribadeo y Salamanca recibieron del secretario general de Política Social y Consumo, Francisco Moza, y del presidente de Fundación Másfamilia, Antonio Trueba, el Certificado efr municipio. Es un reconocimiento a su apuesta por la conciliación, la igualdad de oportunidades y la responsabilidad familiar.
Después de un año de trabajo, estos seis ayuntamientos han adquirido con el distintivo efr municipio el más alto nivel de compromiso en materia de conciliación, igualdad y responsabilidad familiar hacia las personas que viven y trabajan en su municipio, ya que dicho compromiso emana directamente de la alcaldía en la decisión de la implantación del modelo de gestión efr municipio, lo que es verificado por un agente externo.
En esta ocasión AENOR ha sido la entidad de certificación seleccionada para la auditoría externa de estas seis corporaciones locales que ha dado constancia de su compromiso y trabajo.
La entrega de los Certificados efr municipio se enmarcó dentro de la jornada “El valor de vivir en un municipio efr”. La jornada, inaugurada por el director general de Política Social, Juan Carlos Mato, la secretaria general de la FEMP, Isaura Leal y el director general de Fundación Másfamilia, Rafael Fuertes, contó con la participación de Roberto Martínez, director de Fundación Másfamilia que realizó la ponencia inaugural sobre el valor y los requisitos del nuevo modelo de gestión para los ayuntamientos.
Tras dicha ponencia, José María San Segundo, director del Monitor de Reputación Corporativa Merco, ha asegurado en su exposición que la gestión de la conciliación en los ayuntamientos impacta de una manera directa en la reputación corporativa de los municipios, mejorando la atracción y retención de nuevos ciudadanos y trabajadores.
Además, ha profundizado sobre los resultados obtenidos en la última edición del Monitor de Reputación Corporativa Merco Ciudad. Para finalizar el acto, seis personalidades de los ayuntamientos certificados debatieron en una mesa redonda, moderada por Maite Sáenz, directora de la revista Observatorio de los RRHH, sobre las dimensiones y los destinatarios del modelo efr municipio, en el que ellos han participado activamente desde el inicio del proyecto.
Efr municipio
Fundación Másfamilia lanzó la iniciativa efr municipio con el fin de incentivar a las corporaciones locales para que impulsen, apoyen y favorezcan la conciliación, la responsabilidad familiar y la igualdad de oportunidades, desde el papel de aglutinador social, actuando sobre todos los destinatarios que están en su área de influencia, y así contribuir a “generar una sociedad más justa y con mayores cuotas de bienestar, felicidad y calidad de vida”.
El nuevo modelo efr municipio es una herramienta de gestión que permite diseñar, estructurar, sistematizar, medir y evaluar lo que aporta solidez, conduce a la mejora continuada y permite canalizar y coordinar los avances en base a la experiencia en su aplicación, lo que lleva a una evolución clara hacia la excelencia de los equipos de gobierno y en los servicios ofrecidos.
Además, es un modelo que aporta transparencia y veracidad ya que los resultados obtenidos son auditados periódicamente por agentes externos al ayuntamiento.
Foto archivo AmecoPress

No hay comentarios:
Publicar un comentario